Reducción de cianuro y mercurio mediante micro-nanoburbujas de aire con peróxido de hidrógeno(H2O2) por minera artesanal en el Centro Poblado La Molina-Carabayllo Escala de Laboratorio 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue reducir las concentraciones de cianuro y mercurio mediante la Micro-nanoburbujas de aire con peróxido de hidrogeno y mejorar los parámetros fisicoquímicos de esta agua, logrando que se encuentre dentro de los Estándares de Calidad Ambiental, procedente de la Mine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Sanchez, Jonathan Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46991
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cianuro - Reducción
Mercurio - Reducción
Minería artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue reducir las concentraciones de cianuro y mercurio mediante la Micro-nanoburbujas de aire con peróxido de hidrogeno y mejorar los parámetros fisicoquímicos de esta agua, logrando que se encuentre dentro de los Estándares de Calidad Ambiental, procedente de la Minera Artesanal del centro poblado La Molina–Carabayllo, tomándose como referencia dos puntos de muestreos. Donde se utilizó el generador de micro nanoburbujas de aire con peróxido de hidrógeno. Las muestras tratadas se tomaron en tiempos de 15 minutos, 30 minutos y 45 minutos. Posteriormente se analizaron las aguas luego de los tratamientos en el Laboratorio Particular Nanotecnología, hallando los parámetros físicos (Turbidez y Temperatura) y parámetros químicos (pH, Demanda Química de Oxígeno, Demanda Bioquímica de Oxígeno en 5 días, Conductividad Eléctrica y Oxígeno disuelto). Se realizaron 5 repeticiones, con las concentraciones de muestras contenidas con mercurio y cianuro, el porcentaje de eficiencia fue de 97% en mercurio y un 99% en cianuro, además se obtuvo un pH 6.75 cercano a neutro; sin embargo, el valor obtenido se encuentra por debajo del valor indicado en el Reglamento de Estándar de Calidad Ambiental para agua de riego de vegetación y bebida animal según el D.S. 003-2008-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).