Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope

Descripción del Articulo

Hoy en día en muchos lugares la única fuente de agua para consumo humano contiene arsénico (As) en diferentes proporciones, ocasionando un problema de contaminación ambiental. En este trabajo de investigación que se realizó en el laboratorio de Biotecnología y Microbiología de la Universidad César V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicoma Rojas, Fiorela Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35129
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caesalpinia spinosa
Goma de tara
Remoción de arsénico
Aguas subterráneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_312ed74581a8249e3670d09685731674
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35129
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Monteza Arbulú, César AugustoChicoma Rojas, Fiorela Lizeth2019-07-17T22:19:43Z2019-07-17T22:19:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35129Hoy en día en muchos lugares la única fuente de agua para consumo humano contiene arsénico (As) en diferentes proporciones, ocasionando un problema de contaminación ambiental. En este trabajo de investigación que se realizó en el laboratorio de Biotecnología y Microbiología de la Universidad César Vallejo realizando análisis fisicoquímicos al agua subterránea de Cruz del Médano del Distrito de Mórrope y a la vez utilizando un proceso de coagulación que es desestabilizar las partículas en suspensión para luego ser aglomeradas, con la ayuda de la prueba de jarras formando flóculos, los cuales puede ser eliminado por medio de procedimientos de decantación (con el objetivo de disminuir la remoción de arsénico en el agua para consumo humano). En los análisis realizados se pudo medir la concentración inicial de arsénico de 0,5mg/L, luego se procedió a utilizar diferentes dosis de goma de tara de 1 a 5 g/L por lo que midió cuatro factores como pH, concentración, turbidez, conductividad eléctrica y la remoción de arsénico, en relación a los distintos factores se determinó que con la menor dosis de 1g/L de goma de tara se obtuvo resultados significativos al observar la concentración de arsénico a niveles no detectables.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y gestión de los recursos naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCaesalpinia spinosaGoma de taraRemoción de arsénicoAguas subterráneashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórropeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChicoma _RFL-SD.pdfChicoma _RFL-SD.pdfapplication/pdf2456516https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/1/Chicoma%20_RFL-SD.pdfe5f5c2f80d801e9515409fd7ac140f66MD51Chicoma _RFL.pdfChicoma _RFL.pdfapplication/pdf2455127https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/2/Chicoma%20_RFL.pdf7c7dd903afce976d432616ff5b7d27e9MD52TEXTChicoma _RFL-SD.pdf.txtChicoma _RFL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12181https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/3/Chicoma%20_RFL-SD.pdf.txt913b7bb7b35a37d10da460d2f866e07dMD53Chicoma _RFL.pdf.txtChicoma _RFL.pdf.txtExtracted texttext/plain64294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/5/Chicoma%20_RFL.pdf.txt5b3ab82b1bb13941a7b159401f0aa0c2MD55THUMBNAILChicoma _RFL-SD.pdf.jpgChicoma _RFL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4916https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/4/Chicoma%20_RFL-SD.pdf.jpgd1b7f72e9a9a9c2e0d9468354276ef5bMD54Chicoma _RFL.pdf.jpgChicoma _RFL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4916https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/6/Chicoma%20_RFL.pdf.jpgd1b7f72e9a9a9c2e0d9468354276ef5bMD5620.500.12692/35129oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/351292023-06-22 15:54:49.772Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
title Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
spellingShingle Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
Chicoma Rojas, Fiorela Lizeth
Caesalpinia spinosa
Goma de tara
Remoción de arsénico
Aguas subterráneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
title_full Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
title_fullStr Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
title_full_unstemmed Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
title_sort Dosis óptima de goma de tara, Caesalpinia spinosa, para la remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope
author Chicoma Rojas, Fiorela Lizeth
author_facet Chicoma Rojas, Fiorela Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monteza Arbulú, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chicoma Rojas, Fiorela Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caesalpinia spinosa
Goma de tara
Remoción de arsénico
Aguas subterráneas
topic Caesalpinia spinosa
Goma de tara
Remoción de arsénico
Aguas subterráneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Hoy en día en muchos lugares la única fuente de agua para consumo humano contiene arsénico (As) en diferentes proporciones, ocasionando un problema de contaminación ambiental. En este trabajo de investigación que se realizó en el laboratorio de Biotecnología y Microbiología de la Universidad César Vallejo realizando análisis fisicoquímicos al agua subterránea de Cruz del Médano del Distrito de Mórrope y a la vez utilizando un proceso de coagulación que es desestabilizar las partículas en suspensión para luego ser aglomeradas, con la ayuda de la prueba de jarras formando flóculos, los cuales puede ser eliminado por medio de procedimientos de decantación (con el objetivo de disminuir la remoción de arsénico en el agua para consumo humano). En los análisis realizados se pudo medir la concentración inicial de arsénico de 0,5mg/L, luego se procedió a utilizar diferentes dosis de goma de tara de 1 a 5 g/L por lo que midió cuatro factores como pH, concentración, turbidez, conductividad eléctrica y la remoción de arsénico, en relación a los distintos factores se determinó que con la menor dosis de 1g/L de goma de tara se obtuvo resultados significativos al observar la concentración de arsénico a niveles no detectables.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-17T22:19:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-17T22:19:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/35129
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/35129
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/1/Chicoma%20_RFL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/2/Chicoma%20_RFL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/3/Chicoma%20_RFL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/5/Chicoma%20_RFL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/4/Chicoma%20_RFL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35129/6/Chicoma%20_RFL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e5f5c2f80d801e9515409fd7ac140f66
7c7dd903afce976d432616ff5b7d27e9
913b7bb7b35a37d10da460d2f866e07d
5b3ab82b1bb13941a7b159401f0aa0c2
d1b7f72e9a9a9c2e0d9468354276ef5b
d1b7f72e9a9a9c2e0d9468354276ef5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921680480206848
score 13.905881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).