Habilidades sociales y valores interpersonales en estudiantes de secundaria de la I.E. N° 6039 Femando Carbajal Segura del distrito de Ate, 2016

Descripción del Articulo

El estudio de la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y los valores interpersonales de los estudiantes de secundaria de la I.E. 6039 Fernando Carbajal Segura del distrito de ATE - 2016. Esta investigación se realizó bajo los lineamientos del enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Cueva, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142131
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Valores
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio de la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y los valores interpersonales de los estudiantes de secundaria de la I.E. 6039 Fernando Carbajal Segura del distrito de ATE - 2016. Esta investigación se realizó bajo los lineamientos del enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básica y de diseño no experimental - transversal este tipo de estudio busca definir el grado de relación que existe entre dos o más variables de interés en una misma muestra de individuos existentes entre fenómenos observados, según explica Hernández et al (2006, p.104). La metodología está centrada en el método hipotético y deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 228 estudiantes; de donde se obtiene una muestra de 143 estudiantes. Esta muestra es representativa porque se ajusta al tamaño que se requiere, pues equivale al 62,7%, porcentaje requerido para el trabajo de la tesis, para recoger la información se utilizó dos instrumentos estandarizados para la variable habilidades sociales una lista de chequeo de Goldstein y para la variable valores interpersonales un cuestionario de Leonard Gordon, los datos conseguidos fueron copiados a una base de datos estadísticos para ser procesados. Como resultados obtenidos veremos en la tabla 20 la existencia de una relación r=0,673 entre las variables: Habilidades sociales y valores interpersonales. Esta correlación indica que existe una relación positiva y tiene un nivel de correlación alta. En cuanto a la significancia de p=0,021 es decir; que p es menor a 0,05 lo que aprueba que la relación es significativa, en tal sentido se refuta la hipótesis nula y se admite la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).