Hacinamiento carcelario y su relación con los programas de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario de Tarapoto. 2017
Descripción del Articulo
La siguiente tesis que lleva por título: “Hacinamiento carcelario y su relación con los programas de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario de Tarapoto. 2017”; tuvo como propósito de determinar la relación entre el hacinamiento carcelario y los programas de reinserción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hacinamiento carcelario los programas de reinserción social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La siguiente tesis que lleva por título: “Hacinamiento carcelario y su relación con los programas de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario de Tarapoto. 2017”; tuvo como propósito de determinar la relación entre el hacinamiento carcelario y los programas de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario de Tarapoto periodo 2017 para ello se planteó la hipótesis; Si existe relación significativa entre el hacinamiento carcelario y los programas de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario de Tarapoto periodo 2017. El método utilizado fue el cuantitativo; el tipo de investigación es descriptivo correlacional de corte transversal no experimental. La muestra estuvo constituida por 62 internos de la institución penitenciaria de Tarapoto; a quienes se les aplicó dos instrumentos elaborados por el autor, el mismo que fue validado por criterio de jueces. Los resultados señalan que el nivel de hacinamiento carcelario de los internos es aceptable en un 43.55% y el nivel cómodo con 30.65%, que señala que los espacios destinados para comedor, talleres y recreación no cumplen con las condiciones adecuadas para el numero de internos. Por su parte, la percepción de los internos es regular en un 48.39%, lo que indica que los internos perciben los programas en general (educación, piscología y ocupacional) son interpretados como de ayuda en el proceso de reinserción a los internos del penal. Se concluye que existe relación significativa entre el hacinamiento carcelario y los programas de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario de Tarapoto periodo 2017. Siendo el valor de chi cuadrado calculado de (13.20), siendo mayor que el valor tabular (9,49), |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).