El hacinamiento carcelario y su impacto en los derechos fundamentales de los internos en el Perú.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación profesional tiene como objetivo general analizar de qué manera el hacinamiento carcelario impacta en los derechos fundamentales de los internos en el Perú. En este sentido se propone investigar cuales son las causas que propician el hacinamiento, que derechos son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hacinamiento Carcelario Derechos fundamentales internos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación profesional tiene como objetivo general analizar de qué manera el hacinamiento carcelario impacta en los derechos fundamentales de los internos en el Perú. En este sentido se propone investigar cuales son las causas que propician el hacinamiento, que derechos son afectados en los internos y que hace acciones realiza el estado para solucionar el problema de hacinamiento. Se efectuó una investigación de tipo básica, descriptivo nivel explicativo, con diseño bibliográfico no experimental. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el análisis documental y el análisis de contenido. Para el análisis de contenido, se analizaron textos, artículos de revistas, informes, tesis y otras publicaciones, tanto en nuestra legislación como en el derecho comparado. Se concluye que el hacinamiento carcelario impacta de manera negativa en los derechos fundamentales de los internos en el Perú tales como: derecho a la dignidad humana, derecho a la integridad personal, derecho a la educación, derecho a la salud y derecho a la visita íntima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).