Calidad de vida como predictor de conductas antisocialdelictivas y mecanismos de desconexión moral en adolescentes de una institución educativa del distrito de Víctor Larco Herrera

Descripción del Articulo

Este estudio de diseño predictivo transversal se realizó con el objetivo de analizar la calidad de vida y la conducta antisocial y delictiva como predictores de los mecanismos de desconexión moral en adolescentes de una institución educativa de Trujillo. La muestra estuvo compuesta por 430 adolescen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Dios, Maria Regina, Barrueto Moreno, Roxana Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Conductas antisocial
Delictiva
Mecanismos de desconexión moral
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio de diseño predictivo transversal se realizó con el objetivo de analizar la calidad de vida y la conducta antisocial y delictiva como predictores de los mecanismos de desconexión moral en adolescentes de una institución educativa de Trujillo. La muestra estuvo compuesta por 430 adolescentes, con edades que varían entre los 12 y 17 años. Se utilizaron tres instrumentos para la recolección de datos: a) la Escala de Calidad de Vida de Olson & Barnes – Adaptación de Viera (2020); b) el Cuestionario de Conducta Antisocial-Delictiva (A-D) – Adaptación de Díaz et al. (2019); y c) los Mecanismos de Desconexión Moral – Adaptación de Bautista et al. (2020).Los resultados demostraron que los predictores calidad de vida, con el aporte de los indicadores vida familiar y familia extensa, medios de comunicación, religión y salud; junto con el predictor conductas antisociales y delictivas, explicaron el 15% de la variabilidad de los mecanismos de desconexión moral, pero únicamente de los mecanismos comparación ventajosa, difusión de la responsabilidad y deshumanización. De los predictores, las conductas antisociales y delictivas son quienes ejercen una mayor influencia (β =.33), con un efecto moderado positivo; mientras que, la calidad de vida aporta de manera negativa con efecto pequeño (β =-.19). Según estos datos, el desarrollo de conductas antisociales y delictivas predispone al desarrollo de mecanismos de desconexión moral, mientras que una mejor calidad de vida reduce la probabilidad de desarrollar estos mecanismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).