EPT en el desarrollo de competencias socioemocionales para la empleabilidad en los estudiantes del VII ciclo de la I.E.I. José Antonio Encinas - Satipo 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada: EPT en el desarrollo de competencias socioemocionales para la empleabilidad en los estudiantes del VII ciclo de la I.E.I José Antonio Encinas Satipo – 2018, tiene como problema general: ¿En qué medida la Educación para el Trabajo influye en el desarrollo de las competencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquillanqui Castro, Eddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Para El Trabajo
Competencias Socioemocionales Para La Empleabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: EPT en el desarrollo de competencias socioemocionales para la empleabilidad en los estudiantes del VII ciclo de la I.E.I José Antonio Encinas Satipo – 2018, tiene como problema general: ¿En qué medida la Educación para el Trabajo influye en el desarrollo de las competencias socioemocionales para la empleabilidad en los estudiantes del VII ciclo de la I.E.I. José Antonio Encinas Satipo – 2018? El objetivo: Determinar en qué medida la Educación para el Trabajo influye en el desarrollo de las competencias socioemocionales para la empleabilidad en los estudiantes del VII ciclo de la I.E.I. José Antonio Encinas Satipo – 2018.Y la hipótesis: La aplicación de Educación para el Trabajo influye en el desarrollo de competencias socioemocionales para la empleabilidad en los estudiantes del VII ciclo de la I.E.I José Antonio Encinas Satipo- 2018. La investigación fue de enfoque cuantitativo, se utilizó como método general el científico, el especifico fue experimental, tipo aplicada, el nivel experimental y diseño pre experimental con una población de 25 y una muestra de 25 estudiantes determinada por muestreo censal, los estadígrafos empleados fueron: media aritmética, la mediana, moda, varianza, desviación típica, y la T de student de diferencia de medias. Se determinó que la aplicación de Educación para el Trabajo influye en el desarrollo de las competencias socioemocionales para la empleabilidad, en los estudiantes del VII ciclo de la I.E.I. José Antonio Encinas Satipo 2018, ya que la metodología (sesiones de aprendizaje). Han logrado desarrollar en los estudiantes un conjunto de habilidades técnicas especificas al saber hacer, y al saber ser que se evidencian a través de conductas y rasgos de la personalidad. Ambos procesos se agrupan alrededor de un eje central, el desarrollo de competencias socioemocionales para la empleabilidad. El desarrollo de competencias socioemocionales para la empleabilidad se compone de cuatro elementos: el docente, el alumno, el contenido y las variables socioemocionales para la empleabilidad. Cada uno de estos elementos influyen en mayor o menor medida dependiendo cómo se relacionan en un contexto determinado. Expresándose en los resultados donde la media aritmética del pre test es de 9.24 y del post test es de 13.88. Mejorándose en 4.64. Puesto que la tc es mayor que la tt (8.82 > 2.49).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).