Nivel de competencias socioemocionales en el área de educación para el trabajo de los estudiantes del 4 grado, sección “A” de la I.E. “Santo Toribio” del distrito y provincia de Rioja, región San Martín, año 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada: “Nivel de competencias socioemocionales en el área de Educación para el Trabajo de los estudiantes del 4 grado, Sección “A” de la I.E. “Santo Toribio” del distrito y provincia de Rioja, región San Martín, año 2016”, tiene como objetivo general conocer cuál es el nivel d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | competencias socioemocionales Educación para el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis denominada: “Nivel de competencias socioemocionales en el área de Educación para el Trabajo de los estudiantes del 4 grado, Sección “A” de la I.E. “Santo Toribio” del distrito y provincia de Rioja, región San Martín, año 2016”, tiene como objetivo general conocer cuál es el nivel de las competencias socioemocionales del área de Educación para el Trabajo. Para ello la investigación tiene un enfoque cuantitativo porque expondrá datos numéricos. En cuanto al tipo de investigación el presente estudio corresponde a una investigación descriptiva simple. En esta investigación la población de estudio lo conforman 81 estudiantes entre hombres y mujeres y la muestra corresponde a 20 estudiantes, de los cuales 12 son hombres y 08 son mujeres. En el caso de la técnica para la recolección de datos se utilizó la encuesta y el instrumento con la cual se recogió la opinión de los estudiantes fue el cuestionario, que constó de 10 preguntas con 4 alternativas cada uno. Con respecto al método de análisis de datos se utilizó las tablas de frecuencia y los gráficos para permitir una mejor presentación de los resultados obtenidos en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).