Beneficio penitenciario de semi libertad en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir como se viene dando el beneficio penitenciario de semi - libertad en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, 2016; se empleó un enfoque cuantitativo, a través de la estadística se realizó el análisis descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herhuay Rimascca, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117930
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Beneficio penitenciario
Establecimiento penitenciario
Internos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir como se viene dando el beneficio penitenciario de semi - libertad en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, 2016; se empleó un enfoque cuantitativo, a través de la estadística se realizó el análisis descriptivo donde se analizó el comportamiento de la variable y también a cada una de sus dimensiones específicas para la cual se trabajó con una población censal de 30 internos del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, tomando como muestra esta misma cantidad, la investigación desarrollada corresponde a un diseño no experimental transeccional descriptivo; los datos del trabajo elaborado han sido recogidos de manera directa por el investigador mediante la técnica de la encuesta teniendo como instrumento el cuestionario el cual reúne los requisitos según el diseño de la investigación el cual es la validez mediante el juicio de expertos y la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach. Concluyéndose que el beneficio penitenciario de semi-libertad en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro de acuerdo a las respuestas obtenidas por lo encuestados, se da de forma deficiente en un 50%, así como también que existe deficiencia respecto del tratamiento penitenciario a los internos, el trabajo de los profesionales de tratamiento y la elaboración del expediente de semi-libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).