Aplicación de técnicas de conservación en la rehabilitación del pavimento flexible en la Av. Lomas de Carabayllo – Carabayllo 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación asumió como objetivo general fundamentar los beneficios que tiene la conservación vial en la rehabilitación del pavimento flexible, En esta investigación aplicada se empleó el método no experimental de corte transversal y con diseño explicativo causal, haciendo u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conservación vial Rehabilitación y evaluación Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente informe de investigación asumió como objetivo general fundamentar los beneficios que tiene la conservación vial en la rehabilitación del pavimento flexible, En esta investigación aplicada se empleó el método no experimental de corte transversal y con diseño explicativo causal, haciendo una recolección de datos de campo e información de laboratorio para interpretar nuevos resultados encontrados. se obtuvo como resultados según la evaluación del pavimento flexible aplicando la metodología VIZIR que un 50% está en estado marginal y un 50% en estado deficiente, en el estudio de tráfico durante 3 días, tomando los días lunes con 3319 veh/día, jueves con 3428 veh/día y viernes con 2853 veh/día, se determinó un ESAL de 22,886,634.1 (EE), de acuerdo a las características del terreno se encontró un CBR favorable promedio al 90% y un rediseño del pavimento con espesores mucho más elevados a los actuales. como conclusión se llegó a demostrar los beneficios que se tiene al realizar la conservación vial a los pavimentos que no cuentan con un mantenimiento adecuado son: El tipo de circulación vehicular será saludable, durabilidad de la estructura del pavimento flexible, evitar la presencia de daños, tardar el deterioro de las vías y rejuvenecer el pavimento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).