Modelo de gobierno abierto para mejorar la calidad de servicio al usuario en la municipalidad provincial de Hualgayoc Bambamarca
Descripción del Articulo
Uno de los problemas que la municipalidad de Bambamarca presenta, es la baja calidad de servicio que se brinda al ciudadano, es por ello que la presente tesis tuvo como propósito diseñar y presentar una propuesta de modelo de gobierno abierto para mejorar la calidad de servicio al usuario, en el cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Empatía Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Uno de los problemas que la municipalidad de Bambamarca presenta, es la baja calidad de servicio que se brinda al ciudadano, es por ello que la presente tesis tuvo como propósito diseñar y presentar una propuesta de modelo de gobierno abierto para mejorar la calidad de servicio al usuario, en el cual esta sostenida en dos variables y once dimensiones, por otro lado se procedió a diagnosticar la actual realidad de la variable dependiente, con el fin de buscar una alternativa de solución, asimismo se corroboró con los resultados obtenidos donde la mayoría de encuestados respondieron la opción a veces, el diseño de investigación por su naturaleza es cuantitativo, de tipo descriptiva propositiva con diseño no – experimental, la metodología empleada en la investigación fue la encuesta como técnica y los cuestionarios como instrumentos de aplicación, la población de estudio fue 100 colaboradores, la parte estadística se utilizó la hoja de cálculo Excel, permitiendo sistematizar la información en cuadros, tablas y gráficos; en tanto que, para la constatación de la hipótesis fue la prueba confiabilidad Alfa de cronbach. Finalmente proponemos que las gestiones municipales diseñen propuestas de modelo de gobierno abierto para mejorar la calidad de servicio en los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).