Presupuesto por resultados y calidad de gasto público en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca, 2022

Descripción del Articulo

Se tuvo como finalidad determinar la relación entre el presupuesto por resultados y la calidad de gasto público en la municipalidad provincial de Hualgayoc – Bambamarca, 2022, metodológicamente el trabajo tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal y por su nivel es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Vásquez, Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:municipalidad
gasto público
presupuesto por resultados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se tuvo como finalidad determinar la relación entre el presupuesto por resultados y la calidad de gasto público en la municipalidad provincial de Hualgayoc – Bambamarca, 2022, metodológicamente el trabajo tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal y por su nivel es descriptivo correlacional. La subpoblación de estudio lo conformaron 80 trabajadores, el instrumento usado fueron dos cuestionarios que sirvieron para medir las variables, se logró comprobar que el PpR tuvo un nivel regular de acuerdo al 72,5% de los encuestados, de similar modo, la calidad de gasto público es de grado regular según el 53,15% de los participantes, concluyéndose que el presupuesto por resultados se relaciona significativamente con la calidad de gasto público en la municipalidad provincial de Hualgayoc – Bambamarca, 2022,ya que se tuvo un valor estadístico de 0,924 y valor P de significancia de 0,000 menor que 0,05. Entonces a través del PpR, se busca que los recursos públicos se asignen de manera más eficiente y efectiva, orientándolos hacia las áreas de mayor impacto y prioridad para la sociedad, promoviéndose la transparencia y la rendición de cuentas, ya que los resultados obtenidos pueden ser evaluados y comparados con las metas establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).