Análisis de las competencias investigativas de estudiantes universitarios de una universidad pública, Ayacucho,2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Análisis de las competencias investigativas de estudiantes universitarios de una universidad pública, Ayacucho, 2024; tuvo como objetivo general Analizar las competencias investigativas de estudiantes universitarios de una universidad pública, Ayacucho, 2024. El e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Mujica, Gabriela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160664
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias investigativas
Estudiantes universitarios
Universidad pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Análisis de las competencias investigativas de estudiantes universitarios de una universidad pública, Ayacucho, 2024; tuvo como objetivo general Analizar las competencias investigativas de estudiantes universitarios de una universidad pública, Ayacucho, 2024. El estudio se abordó bajo el enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico. Se empleó un método inductivo y el tipo de estudio fue básico. La población de estudio estuvo constituida por estudiantes del décimo ciclo de una escuela profesional. La muestra incluyó a seis estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la entrevista y el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista semiestructurada. Las respuestas fueron registradas mediante grabaciones de audio, garantizando la precisión en el análisis. Se concluyó que los estudiantes universitarios muestran un buen avance en sus competencias investigativas, destacando en la búsqueda y recopilación de información. Sin embargo, aún existen áreas de oportunidad para perfeccionar su desempeño, especialmente en la gestión avanzada de recursos digitales y en la exploración de temas novedosos que limitan su potencial investigativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).