Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f’c=240kg/ cm2 integrando la bacteria Bacillus Subtilis, Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El concreto es muy importante para la construcción, es por ello que la investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades mecánicas del concreto f’c=240kg/cm2 agregándole la bacteria B. Subtilis, Determinar la resistencia a la compresión incorporándole 4%, 6%, 8% de la bacteria B. Subtilis por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hermoza Vasquez, Ana Sofia, Pomaquispe Nuñez, Luz Clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacillus subtilis
Ensayo de materiales
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto es muy importante para la construcción, es por ello que la investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades mecánicas del concreto f’c=240kg/cm2 agregándole la bacteria B. Subtilis, Determinar la resistencia a la compresión incorporándole 4%, 6%, 8% de la bacteria B. Subtilis por su ensayo mediante pruebas a los días 7,14,21 y 28 y Determinar la resistencia a la flexión incorporándole 4%, 6%, 8% de la bacteria B. Subtilis, Para ello se llevó a cabo una metodología de investigación aplicada con un diseño experimental empleando 72 especímenes. De este total, se elaboraron 36 probetas cilíndricas distribuidas en 9 ejemplares de patrón 0% y 9 muestras por cada incorporación de Bacillus Subtilis al 4%, 6% y 8%. Del mismo modo, se emplearon 36 vigas prismáticas compuestas por 9 ejemplares de concreto patrón 0% y cada 9 muestras con Bacillus Subtilis al 4%, 6% y 8%. Tras un análisis exhaustivo que incluye el ANOVA, se llegó a la conclusión que al añadir un 8% de bacteria, aumentó un 15.00kg/ m3 la resistencia a compresión siendo significativo. En contraste en la resistencia a la flexión, también influye significativamente, siendo favorable hasta con un 8% de bacteria que incrementa el 9.74kNm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).