Efecto de la bacteria bacillus subtilis en la resistencia del concreto para pavimentos rígidos f´c = 210kg/ cm2, Huaraz
Descripción del Articulo
En la investigación “Efecto de la bacteria Bacillus Subtilis en la resistencia del concreto para pavimentos rígidos f´c = 210kg/ cm2, Huaraz”, con objetivo principal: Determinar el efecto de la bacteria en la resistencia a la compresión del concreto, La metodología es de tipo de investigación aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacillus subtilis Resistencia Compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la investigación “Efecto de la bacteria Bacillus Subtilis en la resistencia del concreto para pavimentos rígidos f´c = 210kg/ cm2, Huaraz”, con objetivo principal: Determinar el efecto de la bacteria en la resistencia a la compresión del concreto, La metodología es de tipo de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, el diseño cuasi-experimenta, empleando 36 probetas cilíndricas distribuidas en 9 ejemplares de patrón 0% y 9 muestras por cada porcentaje de incorporación al 0.4%, 0.8% y 1.2% llegando a los resultados: Los agregados fino y grueso con granulometría adecuada; El diseño de mezcla C=1kg, AF=2.1kg, AG=2.18kg, agua=0.53l; la trabajabilidad del ensayo del slump con promedio (3.3”) adecuada para pavimentos rígidos y la resistencia a la compresión, el patrón 215.63 kg/cm2, con 0.4%de bacteria 228.22 kg/cm2 , con 0.8%de bacteria 232.2kg/cm2 , con 1.2% de bacteria 224.74 kg/cm2. Tras un análisis exhaustivo que incluye el ANOVA, se llegó a la conclusión: Las características de los agregados de la cantera Tacllan, cumplen con los parámetros establecidos por la Norma Técnica Peruana, también el diseño de mezcla es óptimo, pues llega a la resistencia de diseño f’c=210 kg/cm2, en cuanto a la adición de bacterias el mejor resultado se obtuvo para el porcentaje de 0.8% con un incremento significativo de hasta un 10% para la compresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).