Programa “Maravilla” para motricidad fina en los estudiantes con TEA en una institución educativa de La Victoria, Lima 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo fue establecer los efectos del programa “Maravilla” de motricidad fina en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa de La Victoria en 2024, inscribiéndose en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en el numero 4 de la Ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención educativa Trastorno del espectro autista Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El objetivo general de este trabajo fue establecer los efectos del programa “Maravilla” de motricidad fina en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa de La Victoria en 2024, inscribiéndose en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en el numero 4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas que busca una educación de calidad al promover intervenciones que aseguren una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes. Se aplico una metodología de estudio cuantitativo, aplicado y explicativo, utiliza un diseño pre experimental y el método hipotético-deductivo. La población y muestra consisten en 11 estudiantes, con la técnica de observación y el uso de instrumentos como el Protocolo de ABLLS – R (Partington, 2013) y el Test de Destreza Motora de Bruininks- Oseretsky. Los resultados descriptivos muestran cambios significativos en la psicomotricidad fina de los participantes: antes de la intervención, el 0% se encontraba en la categoría "Alto", siendo que después de la intervención, el 64% alcanzó la categoría "Alto”. En conclusión, el programa “Maravilla” impacta significativamente en la psicomotricidad fina de los estudiantes con Trastorno Espectro Autista (TEA), como se demuestra con un p-valor de 0.000 y un Z positivo de 1.671, indicando un efecto positivo y estadísticamente significativo después de su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).