Análisis de la resistencia a compresión y flexión del concreto f`c=280kg/cm2 adicionando nylon y politereftalato de etileno, Chiclayo – 2023
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Análisis de la resistencia a compresión y flexión del concreto fc=280kg/cm2 con adiciones de nylon y politereftalato de etileno en Chiclayo – 2023", tuvo como objetivo principal determinar la influencia de estas incorporaciones en las propiedades mencionadas del concreto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Flexión Compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La tesis titulada "Análisis de la resistencia a compresión y flexión del concreto fc=280kg/cm2 con adiciones de nylon y politereftalato de etileno en Chiclayo – 2023", tuvo como objetivo principal determinar la influencia de estas incorporaciones en las propiedades mencionadas del concreto. La investigación, de carácter aplicado, busca aportar soluciones específicas y perfeccionar prácticas concretas, utilizando un diseño experimental basado en la rotura de probetas y la evaluación de sus respectivos ensayos. Tras el estudio, se concluyó que el porcentaje ideal de adición para optimizar tanto la resistencia a compresión como a flexión en el concreto fc=280kg/cm2 es del 7% de nylon y politereftalato. Esta formulación se destaca por potenciar eficazmente las propiedades del concreto en el contexto de Chiclayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).