Análisis a la resistencia a la compresión y flexión de concreto f`c=280 kg/cm2 con adiciones de fibra de polímeros reciclados, Jaén, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación radica en las aficiones de fibra de polímeros reciclados no dañan al concreto ni al medio ambiente y es económico, su objetivo general es evaluar el impacto a la resistencia a la compresión y flexión de concreto f`c=280 kg/cm2 con adiciones de fibra de polímeros reciclados, Jaén,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Resistencia a compresión Flexión Concreto Polímeros reciclados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación radica en las aficiones de fibra de polímeros reciclados no dañan al concreto ni al medio ambiente y es económico, su objetivo general es evaluar el impacto a la resistencia a la compresión y flexión de concreto f`c=280 kg/cm2 con adiciones de fibra de polímeros reciclados, Jaén, 2023. El tipo de investigación es aplicado, experimental y cuantitativa, con variable independiente Fibras de polímeros reciclados y la dependiente resistencia de concreto, la muestra 36 probetas cilíndricas y 36 vigas, los instrumentos utilizados son el formato establecido por NTP, los resultados su módulo de fineza es 2.96 para fino , para grueso es su Tamaño máximo nominal de ½” , el contenido de humedad para agregado fino es 2.3 y agregado grueso 3.0%, El peso específico seco es 2640 kg/ m3 para fino y 2711 kg/ m3 para grueso, ofrece una absorción baja (0.92%) y un peso específico de 2711 kg/m³, lo que favorece la estructura y estabilidad del concreto. La conclusión es el porcentaje óptimo de adición de polímeros reciclados al concreto f'c=280 kg/cm² es del 3%, ya que proporciona la mayor resistencia a la compresión y flexión, alcanzando 297.57 kg/cm² y 41.18 MPa a los 28 días, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).