Resistencia a compresión del concreto fç=280 kg/cm2 elaborado con concreto reciclado en la ciudad de Jaén - 2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo consistió en determinar la resistencia a compresión del concreto f'c = 280 kg/cm2 elaborado con concreto reciclado en la ciudad de Jaén en 2023. La metodología consistió en elaborar especímenes cilíndricos de concreto f'c = 280 kg/cm2, con diferentes sustituciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baquedano Cabrejos,Richard Carlos, Ruiz Delgado,Jose Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/696
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/696
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto, agregado reciclado, Slump, resistencia a compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo consistió en determinar la resistencia a compresión del concreto f'c = 280 kg/cm2 elaborado con concreto reciclado en la ciudad de Jaén en 2023. La metodología consistió en elaborar especímenes cilíndricos de concreto f'c = 280 kg/cm2, con diferentes sustituciones de concreto reciclado (0%, 10%, 15%, 22% para agregado grueso y 0%, 2%, 4%, 7% para agregado fino). Los resultados promedio obtenidos del asentamiento (slump) para las sustituciones de 0% AGR + 0% AFR, 10% AGR + 2% AFR, 15% AGR + 4% AFR y 22% AGR + 7% AFR fueron 3.5, 3.2, 2.8 y 2.2, respectivamente, siendo inversamente proporcional a la sustitución de agregados. La resistencia a compresión a 7 días fueron: 213.2, 259.3, 259.7 y 213.3 Kg/cm2. A los 14 días: 245.7, 276.2, 286.5 y 250.6 Kg/cm2 y a los 28 días: 288.1, 312.7, 316.8 y 277.1 Kg/cm2. La proporción óptima de agregados reciclados, que maximiza la resistencia a compresión, es del 15% AGR + 4% AFR, logrando un aumento del 109.9% respecto a la resistencia de diseño. Para el slump, la mejor proporción fue del 22% AGR + 7% AFR, con un asentamiento de 2.2 pulgadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).