Propuesta del uso eficiente de la energía eléctrica para reducir el consumo en la Universidad César Vallejo - Chiclayo - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Sistema Eléctrico del Campus Universitario de la Universidad César Vallejo - Chiclayo, en donde se ha tenido que realizar un diagnóstico energético eléctrico de las instalaciones con el apoyo de normas nacionales e internacionales para el cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Bautista, Royder Abimael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10121
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Energía Eléctrica
Eficiencia
Diagnostico
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Sistema Eléctrico del Campus Universitario de la Universidad César Vallejo - Chiclayo, en donde se ha tenido que realizar un diagnóstico energético eléctrico de las instalaciones con el apoyo de normas nacionales e internacionales para el control de los niveles de eficiencia energética en las instalaciones, calidad del suministro de energía eléctrica y niveles de iluminación. En el diagnóstico, inicialmente se ha tenido que realizar una inspección previa de todas las instalaciones para conocer las condiciones técnicos eléctricos, operativos y arquitectónicos de las instalaciones, en donde fue necesario realizar el levantamiento de cargas instaladas y el levantamiento de planos de instalaciones eléctricas. Como parte del diagnóstico se ha usado un analizador de redes, el cual ha sido instalado por 7 días en la S.E. del Campus Universitario; seguidamente se realizó un análisis por cada parámetro medido, con la ayuda de normas nacionales e internacionales, de las cuales se ha logrado identificar muchos factores que inciden en el consumo innecesario de la energía eléctrica. Esto permito encontraron oportunidades de mejora, en donde para reducir los consumos de energía eléctrica, se propuso la instalación de un banco de condensadores en el lado de baja tensión del transformador para mejorar el factor de potencia del servicio eléctrico, cambio de lámparas convencionales, instalación de sensores de movimiento, uso de la tecnología LED para la iluminación. Todos enfocados al uso eficiente de la energía eléctrica y a la reducción del consumo en el sistema eléctrico. Finalmente se ha tenido que realizar una evaluación económica de la propuesta planteada, esto con la finalidad de lograr determinar su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).