Influencia de la alfabetización digital en las prácticas docentes de la Unidad Educativa Fiscal “Augusto Mendoza Moreira

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es identificar el grado de alfabetización que posee los docentes en su practicas diarias dentro de la Unidad Educativa Fiscal Augusto Mendoza Moreira, que viene a ser el eje central de la problemática de este estudio, tiene un diseño experimental de un corte tipo básica t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Olvera, Dalinda Gioconda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
Calidad de la educación - Perú
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es identificar el grado de alfabetización que posee los docentes en su practicas diarias dentro de la Unidad Educativa Fiscal Augusto Mendoza Moreira, que viene a ser el eje central de la problemática de este estudio, tiene un diseño experimental de un corte tipo básica trasversal cuantitativo correlacional , con dos variables la primera variable dependiente ( VB) donde encontramos las relaciones hipotéticas y la variable independientes ( VI ) que son las relaciones comprobatorias, se utilizó el método de encuesta correlacional así como la investigación de campo donde la topología se basa en los diferentes niveles de la competencia en la alfabetización digital, los niveles de gestión de la información dando los resultado de las variable y la relación entre ella. La población para el muestreo se enfocó en los adolescentes. También costa de una tabla operacional. Es necesario en reconocimiento que se debe dar al docente en su a afán de capacitarse cada día con la finalidad de poder avanzar conforme se presente las citaciones en este proceso de educación virtual donde el eje fundamental es tener una capacidad alfabetizadora de altos niveles para poder impartir esos conocimientos en las aulas virtuales y lograr profesionales de éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).