Influencia de la iluminación natural relacionado al confort sensorial aplicado en la residencia geriátrica en Santiago de Surco 2022
Descripción del Articulo
La población de adultos mayores en el Lima Metropolitana va en aumento cada año, lo cual se ven reflejado en los últimos censos elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática realizado a nivel nacional, donde se puede observar un aumento acelerado de los porcentajes de envejecimi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos mayores Envejecimiento Residencia geriátrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La población de adultos mayores en el Lima Metropolitana va en aumento cada año, lo cual se ven reflejado en los últimos censos elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática realizado a nivel nacional, donde se puede observar un aumento acelerado de los porcentajes de envejecimiento de dicha población. Sin embargo, se proyecta un aumento significativo al año 2050, por lo que si no se actuamos pronto en beneficio del adulto mayor no contaran con una residencia geriátrica que les brinde calidad de vida y promueva su autonomía. Esta residencia Geriátrica se basará en los principios de la biofilia para reconectar la naturaleza con el adulto mayor, complementándose con los principios de diseño como la iluminación natural el confort sensorial generando el equilibrio del bienestar general de los adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).