Relación de la ansiedad con la satisfacción sexual durante la cuarta ola pandémica de Covid-19 en universitarias de Piura

Descripción del Articulo

La satisfacción sexual es un indicador vital de bienestar y salud mental, se relaciona también con la autoestima, el enfoque positivo sobre la sexualidad y la salud emocional, aspectos importantes que permiten una óptima salud sexual. La ansiedad ha sido relacionada con insatisfacción sexual. El ais...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Guerrero, David Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción sexual
Covid-19
Ansiedad
Universitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La satisfacción sexual es un indicador vital de bienestar y salud mental, se relaciona también con la autoestima, el enfoque positivo sobre la sexualidad y la salud emocional, aspectos importantes que permiten una óptima salud sexual. La ansiedad ha sido relacionada con insatisfacción sexual. El aislamiento social y sus medidas preventivas han contribuido a corto plazo a la afección de la salud mental, sexual y reproductiva, no obstante, es importante conocer de la tendencia actual y a largo plazo, la satisfacción sexual resultante del comportamiento sexual. Objetivo: Determinar la relación entre la ansiedad y el nivel de satisfacción sexual en universitarias durante la cuarta ola pandémica de Covid-19. Material y métodos: El estudio es de tipo aplicado y transversal que se realizó en una muestra de 103 estudiantes universitarias de medicina de una universidad del norte del Perú, a las cuales se les aplicó un cuestionario estructurado para evaluar la ansiedad y satisfacción sexual. Resultados: Se encontró relación estadísticamente significativa y positiva entre el nivel de ansiedad y la valoración subjetiva de la satisfacción sexual, lo mismo se pudo hallar cuando se evaluó el nivel de ansiedad y la ejecución sexual de la satisfacción sexual, otro resultado similar se muestra al analizar ansiedad y autoimagen de la satisfacción sexual. Por otro lado, no se pudo encontrar relación estadísticamente significativa entre el nivel de ansiedad y el aspecto emocional de la satisfacción sexual. Finalmente, al analizar la satisfacción sexual ponderada y la ansiedad en universitarias durante la cuarta ola pandémica de Covid-19, no se pudo encontrar relación estadísticamente significativa, sumando las dimensiones de toda la variable de la satisfacción sexual, por lo cual se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).