El impacto de la ansiedad pandémica en el desempeño laboral de los empleados de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la ansiedad pandémica en el desempeño laboral de los empleados de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021. El tipo de investigación fue aplicada con un modelo de diseño no experimental, de corte transversal-correlacional. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Salud mental COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la ansiedad pandémica en el desempeño laboral de los empleados de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021. El tipo de investigación fue aplicada con un modelo de diseño no experimental, de corte transversal-correlacional. La población estuvo constituida por 4500 colaboradores y el grupo de intervención estuvo constituido por 64 empleados del área administrativa bajo la modalidad del Contrato Administrativo de Servicio (CAS). La técnica empleada fue una encuesta y análisis documentario, utilizando como instrumento el cuestionario Anxiety Scale (CAS) y los informes de evaluación emitidos por la entidad. Finalmente, los resultados indican que el 60,94% de los empleados presentan un grado de ansiedad moderado y el 57,81% han obtenido un desempeño bueno. Asimismo, se comprobó que la ansiedad pandémica impacta significativamente al desempeño de función y características individuales de los empleados. Concluyendo que la ansiedad pandémica impacta significativamente al desempeño laboral de los empleados de la Municipalidad Metropolitana de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).