Síndrome de Burnout y autoeficacia en trabajadores de una empresa de seguridad privada de San Juan de Lurigango, Peru 2022
Descripción del Articulo
El estudio planteó como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y autoeficacia en trabajadores de una empresa de seguridad de San Juan de Lurigancho. Estudio de tipo básico, diseño correlacional-transversal. La población fue finita, conformada por 88 agentes de seguridad, cuyas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout (psicología) Estrés laboral Desarrollo organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El estudio planteó como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y autoeficacia en trabajadores de una empresa de seguridad de San Juan de Lurigancho. Estudio de tipo básico, diseño correlacional-transversal. La población fue finita, conformada por 88 agentes de seguridad, cuyas edades fluctuaban entre 20 a 66 años, de la empresa Fuerza y Visión SAC; la muestra fue la propia población y constituida por 88 agentes. La técnica para recoger los datos fue la encuesta y los instrumentos el Inventario de Burnout de Maslash y Jackson (1997) y la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer (1996); ambas pruebas fueron sometidos a validación de contenido y fiabilidad con el coeficiente alfa de Cronbach. La muestra al no presentar una distribución normal con la prueba Kolmorojov Smirnov, permitió utilizar la prueba no paramétrica Rho de Spearman, a un nivel de 0.05. Los resultados evidencian relaciones inversas significativas p<,05 entre el burnout y la autoeficacia (-0.405) y con las dimensiones agotamiento emocional (- 0.566) y despersonalización (-0.446) así como una relación directa significativa entre realización personal y autoeficacia (0.354). Conclusión: el síndrome de burnout y la autoeficacia están asociadas significativamente en la muestra estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).