Estabilización del afirmado con aceite sulfonado y cemento para el diseño vial en Soccos, Ocobamba, - Chincheros, Apurímac - 2021

Descripción del Articulo

En lo que corresponde al objetivo general, Determinar la estabilización de afirmado con el uso de los aditivos aceite sulfonado con cemento en el mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de la superficie de rodadura del diseño vial de la carretera no pavimentada en la comunidad de soccos, Oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Pérez, Alexander Américo, Ortega Alhuay, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cementos - Diseño
Diseño de infraestructura vial
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En lo que corresponde al objetivo general, Determinar la estabilización de afirmado con el uso de los aditivos aceite sulfonado con cemento en el mejoramiento de las propiedades físico-mecánicas de la superficie de rodadura del diseño vial de la carretera no pavimentada en la comunidad de soccos, Ocobamba, - Chinchero, Apurímac - 2021. La presente investigación busca una posible solución para el problema del deterioro de la capa de rodadura mejorando las propiedades mecánicas del afirmado de la carretera no pavimentada del diseño vial de la carretera no pavimentada en la comunidad de soccos, Ocobamba, - Chinchero, Apurímac usando el Aceite Sulfonado con la adición de cemento. En conclusión en lo que corresponde a la estabilización de suelos con un CBR al 100%, los resultados que se muestran en la imagen 7 de la muestra 0 (M0) siendo esto el material patrón (8.7), la muestra 1 (M1) con adición de aceite sulfonado (0.30 lt/m3) más cemento (55 kg/m3) dio un (200%), la muestra 2 (M2) con adición de aceite sulfonado (0.30 lt/m3) más cemento (60 kg/m3) dio un (223%) por último la muestra 3 (M3) con adición de aceite sulfonado (0.32 lt/m3) más cemento (65 kg/m3) dio un (270%), todos estos valores han superado enormemente el valor patrón. En lo que corresponde a la estabilización de suelos con un CBR al 95%, los resultados que se muestran en la imagen 7 de la muestra 0 (M0) siendo esto el material patrón (4.2), la muestra 1 (M1) con adición de aceite sulfonado (0.30 lt/m3) más cemento (55 kg/m3) dio un (108.0%), la muestra 2 (M2) con adición de aceite sulfonado (0.30 lt/m3) más cemento (60 kg/m3) dio un (146%) por último la muestra 3 (M3) con adición de aceite sulfonado (0.32 lt/m3) más cemento (65 kg/m3) dio un (195%), todos estos valores han superado enormemente el valor patrón. Se indica la mejor estabilización con aceite sulfonado más cemento se da con la dosificación de los aditivos de aceite sulfonado (0.32 lt/m3) más cemento (65 kg/m3), teniéndose un valor elevado en el CBR al 100% dándonos un 270% de estabilización de suelos de la cantera de Liriopata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).