Análisis mecanístico empírico y criterios de falla de las estructuras del pavimento flexible en la av. metropolitana, Ate-2020
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó en la provincia de Lima, distrito de Ate, teniendo como objetivo principal, determinar en que medida el análisis mecanístico empírico permitirá implementar las alternativas de intervención con respecto a los criterios de falla de las estructuras del pavimento flexible de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Pavimentos - Evaluación Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se realizó en la provincia de Lima, distrito de Ate, teniendo como objetivo principal, determinar en que medida el análisis mecanístico empírico permitirá implementar las alternativas de intervención con respecto a los criterios de falla de las estructuras del pavimento flexible de la avenida Metropolitana Ate- 2020. Así mismo, presenta un diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional, tipo de investigación básico y como técnica la ficha de observación para las dos variables. Se analizó los resultados a través del procedimiento de recolección de datos, mediante el método de Índice de Condición del Pavimento (PCI) utilizando las hojas de registro para cada unidad de muestra y la aplicación Kenpave para el análisis estructural del pavimento flexible en la avenida Metropolitana. Finalmente se logo especificar la relación entre el Análisis mecanístico empírico y los criterios de falla, teniendo como resultado que al realizar el análisis mecanístico empírico con el software KENPAVE se logra percibir el nivel de daño que presenta el pavimento flexible con el transito propuesto en el manual de carretera para una avenida de bajo y medio volumen de transito. Adicionalmente se pudo implementar las alternativas de intervención con respecto a los criterios de falla de las estructuras del pavimento flexible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).