Uso de plataformas virtuales y satisfacción académica en estudiantes de gestión pública y desarrollo social de una universidad pública, Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo evaluar la incidencia del uso de plataformas virtuales en la satisfacción académica de los estudiantes de Gestión Pública y Desarrollo Social en una universidad pública en Juliaca en el año 2023. Dado que, el uso de plataformas virtuales se ha convertido en una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma virtual Satisfacción académica Educación universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo evaluar la incidencia del uso de plataformas virtuales en la satisfacción académica de los estudiantes de Gestión Pública y Desarrollo Social en una universidad pública en Juliaca en el año 2023. Dado que, el uso de plataformas virtuales se ha convertido en una práctica común en la educación superior, por lo que, es fundamental comprender su incidencia en la satisfacción académica de los estudiantes. Para lograrlo, se utilizó un enfoque de investigación cuantitativo con un diseño no experimental, descriptivo y correlacional transversal. Se aplicó una encuesta virtual a una muestra aleatoria probabilística de 257 estudiantes matriculados en la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social de la Universidad Nacional de Juliaca durante el periodo académico 2023 I. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el software estadístico SPSS. El resultado principal reveló una correlación alta (ρ=0.774) y significativa (p=0.000) entre el uso de plataformas virtuales y la satisfacción académica de los estudiantes. Estos hallazgos respaldan la idea de que el uso de herramientas digitales tiene un impacto positivo en la experiencia educativa de los estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).