Uso de títeres como recurso didáctico para desarrollar inteligencia emocional en los niños de 5 años de una institución educativa

Descripción del Articulo

El propósito de esta tesis fue proponer un programa de títeres para potenciar la inteligencia emocional en niños de cinco años pertenecientes a una institución educativa. Se llevó a cabo un diseño descriptivo no experimental con una muestra de 25 niños del aula lila. Se empleó como método la observa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Valentin, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectividad
Competencia social
Autodisciplina
Marioneta
Teatro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta tesis fue proponer un programa de títeres para potenciar la inteligencia emocional en niños de cinco años pertenecientes a una institución educativa. Se llevó a cabo un diseño descriptivo no experimental con una muestra de 25 niños del aula lila. Se empleó como método la observación y como herramienta la escala de valoración diseñada en función de las dimensiones autoconocimiento, autocontrol, motivación, empatía y habilidades sociales. Los hallazgos indican que el 76% de los niños exhiben un grado medio de inteligencia emocional, mientras que el 24% se sitúa en un grado alto. En términos de conclusiones, se deduce que al utilizar el pre test, se demuestra que es imprescindible implementar una propuesta de actividades utilizando títeres con el objetivo de ascender a los niveles más elevados, fomentando de esta manera competencias emocionales en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).