Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris
Descripción del Articulo
La contaminación de aguas por metales pesados es una problemática ocasionada por la alta actividad industrial, causando perdidas en el ecosistema y afectando la salud de las personas, siendo el uso de la Chlorella vulgaris para la remoción de metales pesados una alternativa eficiente y barata. El ob...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21171 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Agua Agua - Tratamiento Metales pesados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_2c449e72abc282e28af70f471ecddb89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21171 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Ugarte Alván, Carlos AlfredoGarcia Mejia, Cinthya YajayraSantos Vertiz, Dennis Pedro2018-10-04T15:54:05Z2018-10-04T15:54:05Z2022TesisLa contaminación de aguas por metales pesados es una problemática ocasionada por la alta actividad industrial, causando perdidas en el ecosistema y afectando la salud de las personas, siendo el uso de la Chlorella vulgaris para la remoción de metales pesados una alternativa eficiente y barata. El objetivo de esta investigación fue estimar la capacidad de remoción de metales pesados por Chlorella vulgaris, se estimó la concentración inicial de los diferentes metales pesados en la investigación. Posteriormente, después se estimó la concentración final de estos en los diferentes tipos de aguas tratadas. Por lo cual esta tesis tuvo una investigación de análisis de información de tipo básica - cualitativa. Realizando una selección de artículos científicos buscados en la base de datos Science Direct y Scopus, teniendo 20 artículos científicos para el desarrollo de la investigación. Los resultados demostraron que la microalga tuvo una remoción mayor en los elementos químicos como Cr, Se, Pb y Cu, siendo el cromo con mayor remoción y mención en los artículos. En conclusión, se demostró que la Chlorella vulgaris es efectiva para la remoción de metales pesados por medio de absorción y bioadsorción del tratamiento de aguas contaminadas.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAguaAgua - TratamientoMetales pesadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgarisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental10473562https://orcid.org/0000-0001-6017-11924679799448023932521066Reyna Mandujano, Samuel CarlosHonores Balcázar, Cesar FranciscoUgarte Alvan, Carlos Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_MCY-Santos_VDP.pdfGarcia_MCY-Santos_VDP.pdfapplication/pdf1316000https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/1/Garcia_MCY-Santos_VDP.pdf7496f46121f3078e31055752d0b4c3c4MD51Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdfGarcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdfapplication/pdf1317251https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/2/Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf8b4fb89d79885c0961c00c1caba07dcbMD52TEXTGarcia_MCY-Santos_VDP.pdf.txtGarcia_MCY-Santos_VDP.pdf.txtExtracted texttext/plain80468https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/3/Garcia_MCY-Santos_VDP.pdf.txtbf2fa60df3d502d7826625b7a552f1c1MD53Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf.txtGarcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7345https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/5/Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf.txt763b2871c74f35c51e503e2c1f5f2becMD55THUMBNAILGarcia_MCY-Santos_VDP.pdf.jpgGarcia_MCY-Santos_VDP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5225https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/4/Garcia_MCY-Santos_VDP.pdf.jpg3d325cd30f15e078b6fe882f52aa0f98MD54Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf.jpgGarcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5225https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/6/Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf.jpg3d325cd30f15e078b6fe882f52aa0f98MD5620.500.12692/21171oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/211712025-05-12 12:40:15.72Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris |
| title |
Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris |
| spellingShingle |
Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris Garcia Mejia, Cinthya Yajayra Agua Agua - Tratamiento Metales pesados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris |
| title_full |
Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris |
| title_fullStr |
Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris |
| title_full_unstemmed |
Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris |
| title_sort |
Revisión sistemática: tratamiento de aguas contaminadas por metales pesados utilizando la Chlorella vulgaris |
| author |
Garcia Mejia, Cinthya Yajayra |
| author_facet |
Garcia Mejia, Cinthya Yajayra Santos Vertiz, Dennis Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Santos Vertiz, Dennis Pedro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ugarte Alván, Carlos Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Mejia, Cinthya Yajayra Santos Vertiz, Dennis Pedro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua Agua - Tratamiento Metales pesados |
| topic |
Agua Agua - Tratamiento Metales pesados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La contaminación de aguas por metales pesados es una problemática ocasionada por la alta actividad industrial, causando perdidas en el ecosistema y afectando la salud de las personas, siendo el uso de la Chlorella vulgaris para la remoción de metales pesados una alternativa eficiente y barata. El objetivo de esta investigación fue estimar la capacidad de remoción de metales pesados por Chlorella vulgaris, se estimó la concentración inicial de los diferentes metales pesados en la investigación. Posteriormente, después se estimó la concentración final de estos en los diferentes tipos de aguas tratadas. Por lo cual esta tesis tuvo una investigación de análisis de información de tipo básica - cualitativa. Realizando una selección de artículos científicos buscados en la base de datos Science Direct y Scopus, teniendo 20 artículos científicos para el desarrollo de la investigación. Los resultados demostraron que la microalga tuvo una remoción mayor en los elementos químicos como Cr, Se, Pb y Cu, siendo el cromo con mayor remoción y mención en los artículos. En conclusión, se demostró que la Chlorella vulgaris es efectiva para la remoción de metales pesados por medio de absorción y bioadsorción del tratamiento de aguas contaminadas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-04T15:54:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-04T15:54:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| identifier_str_mv |
Tesis |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/1/Garcia_MCY-Santos_VDP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/2/Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/3/Garcia_MCY-Santos_VDP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/5/Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/4/Garcia_MCY-Santos_VDP.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21171/6/Garcia_MCY-Santos_VDP-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7496f46121f3078e31055752d0b4c3c4 8b4fb89d79885c0961c00c1caba07dcb bf2fa60df3d502d7826625b7a552f1c1 763b2871c74f35c51e503e2c1f5f2bec 3d325cd30f15e078b6fe882f52aa0f98 3d325cd30f15e078b6fe882f52aa0f98 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1832653794828091392 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).