Relación entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes de un centro de salud, Cusco 2024

Descripción del Articulo

La anquiloglosia conocida como frenillo lingual corto puede afectar en una adecuada alimentación del lactante que es exclusiva durante los seis primeros meces de vida que es perjudicial para su desarrollo relacionandoce con la ODS 3. Por ello en este presente trabajo tuvo por objetivo general determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Carrasco, Wendy, Medrano Arias, Raquel Cary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anquiloglosia
Estado nutricional
Lactantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La anquiloglosia conocida como frenillo lingual corto puede afectar en una adecuada alimentación del lactante que es exclusiva durante los seis primeros meces de vida que es perjudicial para su desarrollo relacionandoce con la ODS 3. Por ello en este presente trabajo tuvo por objetivo general determinar la relación que tienen entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes de un centro de salud, Cusco 2024. Metodológicamente se estructuró como básico, cuantitativo, no experimental y correlacional, se trabajó con una muestra integrada por 102 pacientes pediátricos registrados de menos de un año de nacidos y que tengan anquiloglosia en Cusco durante el transcurso del año 2024, los instrumentos fueron la escala de Coryllos y una ficha de registro. Los resultados evidenciaron que los lactantes presentaron anquiloglosia tipo IV en un 45.1%, el estado nutricional fue desnutrición aguda en un 38.2%, además, se determinó que no hubo relación significativa entre la anquiloglosia tipo I y el estado nutricional (p.valor -0.158), sin embargo, si se presentó relación significativa entre el tipo II (p.valor 0.000), tipo III (p.valor 0.020) y tipo IV (p.valor 0.000) con el estado nutricional en lactantes del centro de salud en Cusco, 2024. Se concluyó que existe una relación significativa entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes del centro de salud en Cusco, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).