Anquiloglosia y su relación con el estado nutricional en lactantes atendidos en el centro materno infantil Juan Pablo II Lima 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes menores de 2 años atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II Lima en los años 2020- 2021. La metodología del estudio fue no experimental, de nivel descriptivo, correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Frenillos bucales Anquiloglosia Medidas antropométricas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes menores de 2 años atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II Lima en los años 2020- 2021. La metodología del estudio fue no experimental, de nivel descriptivo, correlacional, transversal, prospectivo y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 88 historias clínicas de los lactantes menores de 2 años del Centro Materno Infantil Juan Pablo II, en los años 2020-2021. Siendo seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de los datos se realizó una ficha de recolección de datos y se utilizó el índice antropométrico para la valoración del estado nutricional. Según los resultados se encontraron que la prevalencia de anquiloglosia en lactantes menores de 2 años atendidos fue de 33% según el periodo 2020-2021. El estado nutricional en lactantes menores de 2 años, fue normal según el Peso/Talla (92%), Peso/Edad (93,2%), Talla/Edad (85,2%). La prevalencia de anquiloglosia según el sexo masculino es de 18,8% y según el sexo femenino es de 14,77%. Los lactantes que sí presentaron anquiloglosia según el Peso/Talla 3(3,4%) están desnutridos, según el Peso/Edad 3(3,4%) están desnutridos y según la Talla/Edad 1(1,1%) presenta un estado nutricional bajo severo. Concluyendo que existe relación significativa entre la anquiloglosia y el estado nutricional en lactantes menores de 2 años atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II en los años 2020- 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).