Derecho al libre tránsito de los ciudadanos frente al cercamiento de las calles en zonas urbanas

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo sustantiva o teórica de diseño no experimental, cuyo objetivo es “Determinar los fundamentos jurídicos que justifican el derecho al libre tránsito de los ciudadanos frente al cercamiento de las calles en zonas urbanas”. Su título fue: “Derecho al libre tránsito de los ciu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rangel León, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad del tránsito local
Seguridad ciudadana
Derecho internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo sustantiva o teórica de diseño no experimental, cuyo objetivo es “Determinar los fundamentos jurídicos que justifican el derecho al libre tránsito de los ciudadanos frente al cercamiento de las calles en zonas urbanas”. Su título fue: “Derecho al libre tránsito de los ciudadanos frente al cercamiento de las calles en zonas urbanas”. Se aplicó una encuesta a 7 profesionales de derecho, se validaron los instrumentoscon el método de alfa de Cronbach, llegando a la conclusión que si se vulnera el derecho al libre tránsito y que tal impedimento constituye una limitación al acceso al libre tránsito y una limitación a su ejercicio; más aún si se tiene en cuenta el interés del Estado que es proteger y dar seguridad a los ciudadanos; por lo que seha propuesto la creación de una ley que regule y limite a las Municipalidades al otorgamiento indebido de permisos para la instalación de estos cercos, y que, su aprobación de la limitación del derecho al libre tránsito en casos excepcionales y debidamente justificados, implicará la adopción de medidas adecuadas, necesarias y proporcionales al fin perseguido: garantizar la seguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).