Personas con discapacidad y el derecho al libre tránsito en Lima Sur: El caso de San Juan de Miraflores período 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y EL DERECHO AL LIBRE TRÁNSITO EN LIMA SUR: EL CASO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES PERÍODO 2020-2021, tiene como objetivo de investigación, determinar cuál es la relación entre las personas con discapacidad y el derecho al libre trán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas con discapacidad Derecho al libre tránsito Accesibilidad Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y EL DERECHO AL LIBRE TRÁNSITO EN LIMA SUR: EL CASO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES PERÍODO 2020-2021, tiene como objetivo de investigación, determinar cuál es la relación entre las personas con discapacidad y el derecho al libre tránsito en Lima Sur en el caso de San Juan de Miraflores, período 2020-2021. La presente investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo, el método de investigación seleccionado fue el hipotético deductivo; se utilizó la Técnica de la encuesta y como Instrumento el cuestionario. Se llegó a la conclusión que las personas con discapacidad se relacionan con el derecho al libre tránsito en el sistema jurídico del distrito de San Juan de Miraflores 2020-2021, esta relación se da porque el derecho de libre tránsito, es un derecho que goza la otra variable, personas con discapacidad sensorial y física, estas coinciden con respecto de los hallazgos del trabajo de investigación respecto a las condiciones igualitarias respecto de los derechos que poseemos todos, pero que muchas veces, se ve afectadas por la no adaptación de una sociedad inclusiva con la eliminación de barreras arquitectónicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).