Accesibilidad para personas con discapacidad física - sensorial en los museos del distrito de Pueblo Libre, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de accesibilidad para personas con discapacidad física-sensorial en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú (MNAAHP) y Museo Larco; ubicados en el distrito de Pueblo Libre. Posee un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Poma, Joselin Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad para personas con discapacidad
Integración de los discapacitados
Personas con discapacidad
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de accesibilidad para personas con discapacidad física-sensorial en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú (MNAAHP) y Museo Larco; ubicados en el distrito de Pueblo Libre. Posee un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, que, a través de un diseño no experimental, busca medir el nivel de accesibilidad mediante las experiencias de personas con discapacidad físico-sensorial que visitan estos museos, para ello se utilizó la técnica de encuestas y cuestionarios como instrumento. Los resultados indicaron que no se cuenta con una infraestructura y espacio adecuado para las personas con discapacidad físico-sensorial. El museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú (MNAAHP) posee mejores condiciones para personas con discapacidad, en comparación con el Museo Larco. En cuanto a la calidad de atención, los resultados son aceptables en ambos museos con pequeñas oportunidades de mejoras que harán que sea excelente en un mediano o largo plazo. En el MNAAHP, el 20 de las personas encuestadas, están de acuerdo con los contenidos e información ofrecidos para las personas con discapacidad. Sin embargo, los resultados no son muy favorables para el Museo Larco, ya que 15 de personas encuestadas se encuentran en total desacuerdo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).