Movilidad urbana y su incidencia en la accesibilidad universal de la Avenida Honorio Delgado, Trujillo - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo encontrar la relación entre la Movilidad Urbana y la Accesibilidad Universal de la Av. Honorio Delgado. La primera variable se evaluó a través de tres dimensiones: Habitabilidad del Espacio Urbano, Desplazamientos y Actividades Urbanas. Para el análisis de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Sánchez, Pedro Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad del tránsito local
Tránsito local
Urbanismo sostenible
Espacio (Arquitectura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo encontrar la relación entre la Movilidad Urbana y la Accesibilidad Universal de la Av. Honorio Delgado. La primera variable se evaluó a través de tres dimensiones: Habitabilidad del Espacio Urbano, Desplazamientos y Actividades Urbanas. Para el análisis de la Accesibilidad Universal, se tomaron como base los 7 principios del diseño Universal para determinar un índice de Accesibilidad Universal por sectores (manzanas). Se recopiló la información de ambas variables a través de fichas de observación. Se elaboró estadística descriptiva y se compararon los resultados de los índices de Accesibilidad Universal con cada una de las dimensiones de Movilidad Urbana. Los resultados evidenciaron que el tramo de la avenida en cuestión perteneciente a la Urb. Semirústica El Bosque posee índices de Accesibilidad Universal críticos en comparación con el tramo perteneciente a la Urb. El Bosque, además de carente habitabilidad en el espacio urbano, incompatibilidad de usos y excesivo transporte vehicular. Se concluye la investigación determinando que la Movilidad Urbana no se desarrolla de manera óptima en el sector de estudio y posee una relación directa con los índices de Accesibilidad Universal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).