Efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre estimulación temprana en lactantes, Centro Jaime Zubieta Calderón ,2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre estimulación temprana en lactantes de 1 a 6 meses, en el Centro de Salud Jaime Zubieta Calderón, 2017. Metodología: Estudio explicativo de diseño pre experimental y corte longitudinal. Población y muestra:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahua Challco, Blanca Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3988
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estimulación Temprana
Conocimiento
Programa Educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en el conocimiento materno sobre estimulación temprana en lactantes de 1 a 6 meses, en el Centro de Salud Jaime Zubieta Calderón, 2017. Metodología: Estudio explicativo de diseño pre experimental y corte longitudinal. Población y muestra: Conformada por 50 madres de lactantes que son atendidos mensualmente en el servicio de CRED, la muestra fue no probabilística intencionada. Resultados: El nivel de conocimiento materno en relación a la estimulación temprana en lactantes de 1 a 6 meses el 88% obtuvo un nivel de conocimiento medio y 60% nivel alto, antes y después del programa educativo. Por lo tanto podemos relacionar que los programas de intervención educativa elaborados permiten fortalecer los conocimientos en las madres. Conclusiones: El programa educativo sobre estimulación temprana fue efectivo en el aumento de conocimiento en las madres de lactantes de 1 a 6 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).