“Programa educativo sobre estimulación temprana del desarrollo en madres de niños menores de 1 año del Centro de Salud Bocanegra del Callao 2018”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como Objetivo: Determinar la eficacia del programa educativo sobre estimulación temprana del desarrollo en madres de niños menores de 1 año del centro de salud Bocanegra del Callao 2018. Metodología: El enfoque es cuantitativo, de corte trasversal prospectivo de tipo aplica...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres Estimulación temprana Programa educativo |
Sumario: | El presente trabajo tiene como Objetivo: Determinar la eficacia del programa educativo sobre estimulación temprana del desarrollo en madres de niños menores de 1 año del centro de salud Bocanegra del Callao 2018. Metodología: El enfoque es cuantitativo, de corte trasversal prospectivo de tipo aplicativo, método cuasi experimental. El estudio se realizó en el C.S Bocanegra –Callao. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario pre test y post test que permitió obtener resultado de conocimiento de estimulación temprana en las madres. El análisis de datos se llevó a cabo bajo el programa llamado Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) versión 19.0. Resultados: Del 50%(28) de madres del grupo experimental, antes de participar en el programa educativo ,37.5%(21) no conocen sobre estimulacion temprana. Después de participar del programa educativo 44,6%(25) aumentaron los conocimientos sobre estimulación temprana. Conclusiones: El programa educativo, demostró ser eficaz en el grupo experimental, para la mejora de los conocimientos de estimulación temprana en madres de niños menores de 1 año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).