Los estilos de crianza y su influencia en la violencia filio-parental en estudiantes de I ciclo de tres universidades de Lima - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los Estilos de Crianza en la violencia filio-parental en universitarios de primer ciclo de tres universidades privadas de Lima Metropolitana y Callao. El tipo investigación utilizado fue el descriptivo explicativo y diseño no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163807 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Investigación Estilos de crianza Violencia filio-parental Autoritario Democrático Permisivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los Estilos de Crianza en la violencia filio-parental en universitarios de primer ciclo de tres universidades privadas de Lima Metropolitana y Callao. El tipo investigación utilizado fue el descriptivo explicativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 389 universitarios de ambos sexos. Se utilizó el Cuestionario de Estilos de Crianza y el cuestionario de violencia filio-parental que presentaron aceptables validez de contenido y confiabilidad. Según los análisis de regresión lineal simple y múltiple, se encontró que los estilos de crianza influyen en un 20.4% en la violencia filio-parental hacia el padre y en 15.6% hacia la madre. El estilo de crianza que más influencia positiva tiene en la violencia filio-parental tanto hacia el padre como la madre es el autoritario, seguido por el estilo democrático que presenta una influencia inversa en la violencia filio-parental. El estilo crianza autoritario es el que predomina tanto del padre (44%) como de la madre (40,1%), seguido por el democrático con 32,9% en la madre y 29,8% en el padre y finalmente el permisivo con 27% en la madre y en el padre con 26,2%, respectivamente. La violencia filio-parental está más dirigida hacia al padre con 74,3 % y hacia la madre con 51,9%, de moderada a alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).