Uso de herramientas digitales en docentes de la Institución Educativa Particular CIMA de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir el uso de herramientas digitales en los docentes de la institución educativa CIMA de Chiclayo. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental; que contó con una muestra de ochenta docentes. Se utilizó como i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Manay, Juliana Mayra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas virtuales
Educación a distancia
Docentes
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir el uso de herramientas digitales en los docentes de la institución educativa CIMA de Chiclayo. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental; que contó con una muestra de ochenta docentes. Se utilizó como instrumento un cuestionario de evaluación del uso de herramientas digitales. Se concluyó que los docentes para el trabajo colaborativo utilizan mayormente Google Classroom, tienen además un nivel suficiente en su manejo, y lo utilizan cinco días a la semana en gran parte, sintiéndose satisfechos. Para la comunicación virtual la mayoría hace uso de Google Meet, cinco dias de la semana, teniendo un dominio suficiente, lo que los hace sentir satisfechos; asimismo, necesitan capacitarse ocasionalmente por tener dificultad con otras herramientas como Hangoust. Respecto a las herramientas de clase la más conocida fue Easyclass y fue utilizada un día a la semana con dominio suficiente en su uso, lo que los hace sentir motivados al apoyar su labor docente. Para la creación de actividades utilizaron la mayor parte de docentes Rayuela, dos dias a la semana, teniendo un dominio suficiente, lo que los deja satisfechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).