Experiencias en el uso de las herramientas virtuales en la Institución Educativa Paradise International College

Descripción del Articulo

En el año dos mil veinte, se ordenó en la mayoría de países, el cierre de colegios por medidas de salud para contener la propagación del COVID, lo cual afectó a cientos de alumnos. Cuando la pandemia siguió avanzando, los sistemas educativos se enfrentaron a un reto muy alto. La eficacia de las estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serra Odría, Gisella Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6718
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alumno-docente
Enseñanza-aprendizaje
Educación a distancia
Plataforma Sieweb
Evaluación Educativa
Descripción
Sumario:En el año dos mil veinte, se ordenó en la mayoría de países, el cierre de colegios por medidas de salud para contener la propagación del COVID, lo cual afectó a cientos de alumnos. Cuando la pandemia siguió avanzando, los sistemas educativos se enfrentaron a un reto muy alto. La eficacia de las estrategias de aprendizaje a distancia estaba condicionada por diferentes tipos de preparación; tecnológica, de los cursos, los contenidos de apoyo al aprendizaje y para el seguimiento y la evaluación. Una vez establecidos los cursos curriculares y las tecnologías que se van a utilizar, los docentes estábamos en primera línea para diseñar y facilitar las actividades supervisando los procesos de aprendizaje a distancia de los alumnos. Y con ello aprender diferentes herramientas para una buena enseñanza y que los alumnos se sientan motivados y ayudados por los docentes y padres de familia. Al principio los alumnos estaban fastidiados y desconcertados con la enseñanza del día a día, pues no era fácil para ellos entrar a la Plataforma y trabajar con la docente en remoto. Les costó bastante poder acostumbrarse y aprender cómo ingresar y cómo trabajar con la herramienta elegida por la docente. El docente puede desde su laptop o computadora, trasladar y compartir documentos como archivos con los alumnos en clase. Así mismo, puede comunicarse con ellos por audio o chat y pasar videos o alguna película para que la pueda ser observada por todo el salón de clases. El alumno puede compartir alguna tarea hecha en clase para que sean observados por todos. El docente puede controlar la pantalla y crear prácticas calificadas en el momento que desee. El objetivo del trabajo es compartir el cómo, poco a poco alcanzamos los logros de la enseñanza -aprendizaje ayudando a los docentes a comprender como desarrollar la educación en el hogar durante el cierre de los colegios, así como facilitar buenas actividades de aprendizaje usando la Plataforma Sieweb. Desde el año 2019 trabajamos en el desarrollo de nuestra plataforma Sieweb que es bastante interactiva. Como también con las TICS que son innovadoras y que nos están ayudando a cambiar los procesos , hacer ejercicios y luego medir los resultados. Las TICS permiten estimular y transmitir la comunicación entre todos y nos ayudan a integrar muchos medios de comunicación. Y están en constante cambio y desarrollo. Este año 2022, las escuelas fueron abriendo progresivamente en forma presencial, pero aún hay colegios que trabajan con la modalidad semipresencial y virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).