Importancia de los hábitos saludables en estudiantes de 12 a 15 años en una institución educativa de Ancash, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación ha tenido como objetivo central analizar la importancia de los hábitos saludables en estudiantes entre 12 a 15 años en una Institución Educativa de Ancash, 2024 asimismo, contó con un tipo de investigación básica, de igual forma un diseño no experimental y transversal, de similar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos saludables Alimentación saludable Actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación ha tenido como objetivo central analizar la importancia de los hábitos saludables en estudiantes entre 12 a 15 años en una Institución Educativa de Ancash, 2024 asimismo, contó con un tipo de investigación básica, de igual forma un diseño no experimental y transversal, de similar manera un enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo; con respecto a la población estuvo constituida por 42 estudiantes, con una muestra de 38 estudiantes de 12 a 15 años en una Institución Educativa de Ancash, 2024 ; asimismo, se ha empleado como técnica de recolección a la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados han evidenciado que la mayoría de estudiantes entre 12 a 15 años practica hábitos saludables en un nivel medio; es decir, los estudiantes no tienen un estilo de vida completamente saludable ni completamente poco saludable. Finalmente, se concluyó que los hábitos saludables en estudiantes entre 12 a 15 años se encuentran en un nivel medio (50,0%), bajo (34,2%) y alto (15.8%), demostrando que no todos los encuestados se alimentan saludablemente, realizan actividad física, realizan hábitos asociados a las nuevas tecnologías y al colegio y amigos; por ende, en general no consideran importante la práctica de hábitos saludables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).