Los herederos forzosos frente al patrimonio del testador en la legislación nacional
Descripción del Articulo
La legítima posee un largo desarrollo histórico remontado en los finales de la época republicana romana, el motivo principal de su instauración fue el hecho de que los juristas de aquella época consideraban que la transferencia obligatoria de bienes propiciaba positivamente el respeto del deber de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Legítima Libertad Testamentaria Herederos Forzosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La legítima posee un largo desarrollo histórico remontado en los finales de la época republicana romana, el motivo principal de su instauración fue el hecho de que los juristas de aquella época consideraban que la transferencia obligatoria de bienes propiciaba positivamente el respeto del deber de piedad hacia los hijos; en la actualidad muchos países aún poseen a la legitima dentro de sus regulaciones legales, sin embargo países como por ejemplo México, Costa Rica y Estados Unidos, optaron por implementar el modelo libertad testamentaria. Por ello el presente estudio tiene por objetivo general: Determinar si existe un problema de disposición de los derechos patrimoniales debido a la presencia de los herederos forzosos. La investigación se desarrolló dentro de un enfoque cualitativo, bajo un tipo básico y un diseño de investigación no experimental, además tanto la guía de entrevista y la guía de análisis documental fueron utilizados para la recaudación de datos relevantes. Los resultados fueron obtenidos debido a la presencia de los dos instrumentos y gracias a ello se logró determinar el enfoque de protección de la legítima, la tendencia con la que se acompaña a la libertad testamentaria y los beneficios de su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).