Derecho a la legítima de los herederos forzosos y el reconocimiento de paternidad en el Poder Judicial Cono Norte, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general analizar cómo el derecho a la legítima de los herederos forzosos al no encontrarse acreditado el entroncamiento entre el causante y el supuesto heredero imposibilita el acceso a derechos sucesorios ante la ausencia del reconocimiento de paternidad. La met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la legítima Reconocimiento de paternidad Herederos forzosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general analizar cómo el derecho a la legítima de los herederos forzosos al no encontrarse acreditado el entroncamiento entre el causante y el supuesto heredero imposibilita el acceso a derechos sucesorios ante la ausencia del reconocimiento de paternidad. La metodología aplicada fue de enfoque cualitativo de tipo básico y diseño basado en la teoría fundamentada debido a que se utilizaron fuentes de relevancia teórica, que ayudaron a cumplir con el propósito propuesto tras el análisis aplicado. Las técnicas de recolección de datos aplicadas fueron la entrevista y el análisis documental, ya que permitieron asegurar la confiabilidad de los datos para ser aplicados en la presente investigación. Los resultados obtenidos reflejan la problemática latente entre los sucesores respecto al acceso a la legítima. Evidenciando deficiencias jurídicas en la que los legisladores deben enfatizar para que las regulaciones se adapten a la realidad social. Se concluye respecto al objetivo general que el derecho a la legítima se ve restringido debido a la ausencia del reconocimiento de paternidad al no incorporarse en la normativa nuevos mecanismos que permitan agilizar y facilitar los procesos de filiación para que los derechos de los herederos forzosos no se vean limitados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).