Estrés laboral en la productividad de trabajadores administrativos de una dirección regional de salud en Perú, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio planteó de acuerdo con el objetivo: Determinar la influencia del estrés laboral en la productividad de trabajadores administrativos de una dirección regional de salud en Perú, 2023. En cuanto al método aplicado, este fue explicativo, donde no se hicieron modificaciones en el comportamie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de salud Estrés laboral Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Este estudio planteó de acuerdo con el objetivo: Determinar la influencia del estrés laboral en la productividad de trabajadores administrativos de una dirección regional de salud en Perú, 2023. En cuanto al método aplicado, este fue explicativo, donde no se hicieron modificaciones en el comportamiento de los objetos de estudio por tanto fue no experimental. La población estuvo compuesta por los empleados de la dirección regional, y contó con una muestra de 149 individuos pertenecientes al personal administrativo, utilizándose el cuestionario como medio para recabar la información necesaria, este instrumento fue validado por 3 expertos y arrojó ser fiable con un Alfa de Cronbach 0,901 para el “Estrés laboral”, mientras que para la “Productividad” fue de 0,918. Estadísticamente para medir la influencia se usó el programa SPSS y se hicieron pruebas de influencia como la Tau-b de Kendall. Como resultados descriptivos se evidenció un nivel alto de estrés laboral (80,5%). En relación a los inferenciales, se tuvo que entre los elementos estudiados existía un Tau-b de Kendall de 0,403, y de alta significancia. Por lo tanto, se concluyó que existía una influencia media entre los elementos estudiados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).