Gestión de los citostáticos mediante la sistematización informática de los pacientes del Centro Oncológico Lima 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se da a conocer el objetivo general: Determinar el mecanismo en la administración de los Citostáticos a través de la sistematización informática en la atención del paciente en el Centro Oncológico Lima 2021 y la metodología que se utilizó corresponde al enfoque de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacha Bastidas, Nebda Ivonny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antineoplásicos
Pacientes
Enfermos de cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se da a conocer el objetivo general: Determinar el mecanismo en la administración de los Citostáticos a través de la sistematización informática en la atención del paciente en el Centro Oncológico Lima 2021 y la metodología que se utilizó corresponde al enfoque de tipo cualitativo, de tipo básica y de diseño no experimental, la técnica utilizada fue la entrevista, el resultado de la investigación determino que todos los sujetos entrevistados coinciden que el proceso de gestión automatizado dará mejores resultados, disminuirá los tiempos de atención en beneficio del paciente oncológico, al mismo tiempo coincidieron que el estrés laboral bajara de consecutivas transcripciones manuales de la gestión actual a un procedimiento más dinámico , este mecanismo se utiliza ya en áreas ambulatorias y al instaurar en pacientes hospitalizados sería más satisfactoria para la demanda del tratamiento oncológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).