Atención domiciliaria integral en la calidad de vida de pacientes oncológicos terminales del Hospital Cayetano Heredia, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la incidencia entre la atención domiciliaria integral en la calidad de vida de los pacientes oncológicos terminales, pertenecientes al programa ADI Oncológica del Hospital Cayetano Heredia, distrito de San Martin de Porres,2020. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermos de cáncer Cáncer - Pacientes - Atención domiciliaria Cuidado terminal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la incidencia entre la atención domiciliaria integral en la calidad de vida de los pacientes oncológicos terminales, pertenecientes al programa ADI Oncológica del Hospital Cayetano Heredia, distrito de San Martin de Porres,2020. La investigación por su objetivo es de tipo descriptiva, por su medida es cuantitativa, y correlacional porque se estableció el grado de relación que existen entre las variables de estudio, teniendo como participantes a los familiares y cuidadores principales de los pacientes del programa ADI Oncológica del Hospital Cayetano Heredia, extrayendo datos de las visitas domiciliarias entre los meses de abril, mayo y junio , determinándose una muestra de 80 personas , los mismos que fueron encuestados en sus domicilios en la respectiva visita domiciliaria programada de manera semanal Técnica: aplicación de encuesta, instrumento: Cuestionario de apreciación de atención domiciliaria integral y la calidad de vida. Con los datos obtenidos se obtuvo la validez y la fiabilidad del instrumento, utilizándose el Software Estadístico (SPSS) versión 25 para el análisis de los datos Con lo mencionado consideramos una investigación de la atención domiciliaria integral en la calidad de vida del paciente oncológico, siendo en este caso específico el Hospital Cayetano Heredia, identificando y proponiendo recomendaciones que contribuyan para reforzar las atenciones que se brindan a domicilio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).