Eficiencia de la Pseudomonas sp (Enterobacter) para remover cromo hexavalente de aguas contaminadas en la industria del cromado - V.E.S., 2020
Descripción del Articulo
El cromado se dedica a revestir mediante galvanoplastia una fina capa de cromo sobre un objeto de otro metal. Los efluentes industriales son generados por las empresas y son vertidos a la red de alcantarillado sin ningún tipo de tratamiento. El desarrollo la de investigación tuvo por objetivo determ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromo hexavalente Eficiencia Pseudomonas sp (Enterobacter) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El cromado se dedica a revestir mediante galvanoplastia una fina capa de cromo sobre un objeto de otro metal. Los efluentes industriales son generados por las empresas y son vertidos a la red de alcantarillado sin ningún tipo de tratamiento. El desarrollo la de investigación tuvo por objetivo determinar la eficiencia de la Pseudomonas sp (Enterobacter) en la reducción del cromo hexavalente del agua contaminada de la industria del cromado. La muestra fue obtenida y recolectada en el distrito de Villa el Salvador verificándose que contenía 1789.19 de Cr+6mg/L. El tratamiento se realizó en tres períodos para determinar el más eficiente considerando 7, 14 y 21 días, para la reducción del cromo hexavalente usando la bacteria Pseudomonas sp (Enterobacter). Se evidenció que en el primer período de 7 días con 40% de bacteria (P1 40%) se obtuvo 660.42 Cr+6mg/L con una eficiencia de remoción de 63.08%, en el segundo período de14 días con 40%de bacteria (P2 40%) se obtuvo 323.51 Cr+6mg/L con una eficiencia de remoción de = 81.91% y el tercer período de 21 días con 40%de bacteria (P3 40%) 298.95 Cr+6mg/L con una eficiencia de remoción de 83.29%. En los tres periodos al 40% mencionados tuvo una solución de Pseudomonas sp (Enterobacter). 10-3 bact/ mL UFC equivalentes a 800 mL de volumen, Por lo tanto, en los datos obtenidos en el segundo y tercer período se obtuvo una reducción más eficiente donde a mayor inóculo de bacterias y tiempo las Pseudomonas sp fueron eficientes en remover el cromo hexavalente. Se concluye que los microorganismos remediadores reducen eficazmente, a la vez, es un método alternativo con ventajas de solucionar problemas de contaminación hídrica y con el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).