Tratamiento por Coagulación - Floculación en la remoción de cromo hexavalente (Cr+6) de los efluentes de la industria de cromado duro, Breña, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la cantidad de concentración de cromo hexavalente removida mediante el tratamiento de coagulación - floculación de los efluentes de la industria del cromado duro en una empresa ubicada en el distrito de Breña - Lima durante el segun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148423 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Galvanoplastia Cromado Cromo hexavalente Tratamiento de coagulación-floculación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la cantidad de concentración de cromo hexavalente removida mediante el tratamiento de coagulación - floculación de los efluentes de la industria del cromado duro en una empresa ubicada en el distrito de Breña - Lima durante el segundo semestre del presente año (2014). El tratamiento de coagulación - floculación fue realizado en un equipo llamado prueba de jarras, en este equipo se simuló los procesos que se llevarían a cabo en el área de operaciones de la empresa. Se obtuvieron medidas referenciales de los diversos compuestos químicos usados en el tratamiento, estos fueron el ácido clorhídrico para ajuste de pH, bisulfito de sodio como reductor de cromo hexavalente a trivalente y óxido de calcio usado como coagulante. La importancia del método elegido radica en que permite tratar residuos líquidos generados en los procesos productivos de la industria de cromado duro y que son descargados directamente a las redes de alcantarillado sin tomar en cuenta los valores máximos admisibles establecidos por D.S N° 021-2009-VIVIENDA para su control. Estos residuos líquidos se caracterizan por ser altamente tóxicos debido a la presencia de altas concentraciones de cromo hexavalente y que resultan ser peligrosos tanto para el ser humano como al medio ambiente. Posterior al desarrollo del tratamiento de coagulación-floculación, se determinó que el método influye de manera positiva en la remoción de cromo hexavalente presente en las muestras estudiadas, esto mediante una comparación de las concentraciones de cromo hexavalente previo y posterior al tratamiento, siendo así que en todos los casos se encontraron niveles elevados de cromo hexavalente siendo reducidos significativamente por debajo del Valor Máximo Admisible establecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).