Estabilización de subrasante para suelos arenosos con ceniza de racimo de uva Borgoña - Chincha - Región Lima 2023
Descripción del Articulo
En el primer capitulo se menciona la parte de introducción haciendo énfasis en la realidad problemática ya que de ahí parte el objetivo principal que es la estabilizar la subrasante de suelos arenosos con ceniza de racimo de uva Borgoña - Chincha - Región Lima 2023. En el segundo capitulo se mencion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos arenosos Ceniza de racimo de uva Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el primer capitulo se menciona la parte de introducción haciendo énfasis en la realidad problemática ya que de ahí parte el objetivo principal que es la estabilizar la subrasante de suelos arenosos con ceniza de racimo de uva Borgoña - Chincha - Región Lima 2023. En el segundo capitulo se menciona la parte del marco teórico el cual nos ayudará a entender las variables independientes y dependientes del proyecto ya que se encontrará el significado en un concepto más amplio y teórico. En el tercer capitulo se menciona la parte metodología del proyecto clasificando al proyecto de tipo aplicada, con un diseño cuasiexperimental, de un nivel explicativo y un enfoque cuantitativo; de ello se obtiene una población de la Av. Víctor Andrés Belaunde con la plaza Señor de los Milagros de la ciudad de chincha con un kilometraje de 5.83 km, con una muestra de 3 km de la carretera por conveniencia del investigador, en donde se encuentran la mayor cantidad de fallas, al ser una carretera de bajo tránsito. Para el cuarto capitulo se obtendrá los resultados de los objetivos planteados el cual será descrito por tablas y gráficos que muestre la diferencia entre el suelo natural de la zona y con adición de ceniza de racimo de uva Borgoña, entre los resultados mas relevantes esta que el CBR mayor es de la adición del 2% de CRUB con un 15%, superando en un 0.30% al suelo natural. Ya para los capítulos finales se realiza una discusión, comparación entre los antecedentes puestos en el primer capitulo y los resultados obtenidos y ya para finalizar se realiza unas pequeñas recomendaciones según la experiencia adquirida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).